Contrapunto 2

Mulato Tacuaco:
Don Renato Quintanilla,
Yo también me peino en esto,
La sexteta, no le miento,
Jamás se me va en collera,
Pero, de mar a cordillera,
La décima es mandamiento.
Habla Ud. de farándula,
¡Vaya tema que escogió!,
El oído me dolió,
De sólo escuchar la palabra,
La tevé’ta llena ‘e cabras
Exhibiendo siliconas
Actuando como huevonas,
Ganándose las portadas,
De verlas me dan arcadas,
¡Cómo el futuro se labran!.
¡Cómo malgastan la plata!,
Los canales de tevé
El talento no se ve,
¡Palabra!, por ningún lado,
Yo, por siempre los evado,
Buscando un mejor programa,
Alguno que tenga trama,
Contenido interesante,
Vaya tarea estresante,
Siempre termino nublado.
Cuando no son los pelambres,
Es un relamido baile,
El traje no le hace al fraile,
‘tan todos pelando cables,
De ellos, mejor que no hable,
Me da lata esta cuestión,
Al joven, de refilón,
Lo llenan de estupideces,
Sus programas son sandeces,
Les daría con un sable.
Se ordena la despedida,
La despedida se ordena,
Nos veremos otro día,
Otro día nos veremos,
Como el aromo crecemos,
Crecemos como el aromo,
Poetas chilenos somos,
Somos poetas chilenos,
Este Julio es de los buenos,
El Renato es medio Romo.
Don Javier de Larousse:
¡Cuidado con la soberbia!,
y el onceavo mandamiento,
mi fuelle es de largo aliento,
mi apreciado Julio Rojas,
si su potito se moja,
¡Hago salud, al sediento!.
Un peliento y arriesgado,
me dice que soy muy romo,
¡soy hombre de tomo y lomo!,
se lo digo y no me inmuto,
¡Parece que usted es bruto!,
¡Es coronable: Rey Momo!.
Y si le pica ¡Se rasca!.
me divierte usted, mi amigo,
éste es el justo castigo,
que le brindo al insolente,
¡Capaz que sea impotente!,
¡Mire debajo’e su ombligo!.
¡Discúlpeme el exabrupto!,
estoy sensible y puntudo,
aplico ley del embudo,
hay un tema muy cercano,
no creo que sea sano,
que me quede como un mudo.
¿Qué opina usted del Fondart?,
Intuyo, ¡hay gato encerrado!,
el jurado fue nombrado,
entre gallo y medianoche,
y coronado con broche,
¡algunos, descriteriados!.
Yo sospecho del Fordart,
no llegué ni hasta la meta,
¡Una novela en sexteta!,
hice yo, el tremendo aporte,
al igual que en el deporte,
¡No quieren soltar la teta!.
Tendríase que auditar,
los fondos con militancia,
los nombran con cartomancia,
la calidad no interesa,
que no le llame a sorpresa,
del “producto” no hay constancia.
¡Exijo una explicación!,
Que se muestren los escritos,
Así se callan los gritos,
Como el mío, el hocicón,
¡Me callaré con tapón!,
y no tocaré los pitos.
Murmuraciones y chismes,
son falta de transparencia,
así lo dice la ciencia,
Comunicar es vital,
¡Muestre harina del costal!,
y alivianen la conciencia.
Por ahora me despido,
me pilló descolocado,
un poquitito indignado,
el tema es la corrupción,
no dejan ninguna opción,
que quedarme resignado.
¡Lo bueno de los amigos!,
que asumen talla pesada,
¡Es cierto que está endulzada…
Hay confianza y cuero duro,
¡La amistad es como un muro!,
para llegar a la amada.
¡Conteste usted mi Tacuaco!,
¿Por qué en la duda se abstiene?
¿Será porque le conviene?,
tranquilizar la sin hueso,
O ¿Será porque usted es leso?
¿Y ni una neurona tiene?...
Mulato Tacuaco:
Hago la vieja payada
verso antiguo de la vida
A veces escarnecida
Y mil veces despreciada;
Y aunque estuvo soterrada
Ella en el tiempo regresa
Brillando como una estrella
Luciendo como una palma;
Dice lo que siente el alma,
Lo que piensa la cabeza.
Mire amigo Quintanilla
No se meta Ud. conmigo
No hay problemas con mi ombligo
Su verso ni hace cosquillas.
No provoca y nunca brilla
De escucharlo me da tuto
Palabra fofa, verso bruto
Ud. es sólo un esclavo;
Soy el rey al fin y al cabo
Más respeto, pinganilla.
No soy cantor sometido
Nací para andar sin dueño
Crezco en las alas de un sueño
Para enfrentar el olvido;
Vencedor nunca vencido
Y sobre cada tribuna
Hace la noche oportuna,
Dando relieve a su nombre;
Ando cantándole al hombre
Y vos cantándole a la luna.
Dice que es cantor pensante
Este hombre pecador
Despotrica sin pudor
Sobre cada consonante.
Y se proyecta adelante
Me acusa de ambigüedad,
Me ataca con terquedad
En horas poco propicias:
No hago caso a la estulticia
Yo canto a la libertad.
El FONDART me llega al pecho
Yo lo gané un par de veces
Sin embargo me merece
Mil reparos y sospecho
Que algo raro ahí sucede;
Hay invisibles redes
Que atrapan a los incautos,
Y quedan todos exhaustos
Creando arte por las puras
Financiando si se puede.
¿Qué clase de fondo es?
Muy rara filantropía
Eso me sabe a ironía
Traicionando una verdad;
Que en nuestra comunidad
La creación no es bienvenida.
Mi esperanza es aguerrida
Así el débil se hace fuerte:
Sabiendo vencer la suerte
Con los dones de la vida.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home